top of page

El Kelito: Retorno con humildad, fe y optimismo

  • Germán Benítez Tillner
  • 20 dic 2015
  • 4 Min. de lectura

River Plate será equipo de Primera División en la temporada 2016 de la Asociación Paraguaya de Fútbol luego de 22 años. El conjunto de La Banda obtuvo esta dicha tras consagrarse monarca de la temporada 2015 de la categoría Intermedia. Repasemos un poco de historia de esta tradicional entidad, algunas curiosidades, su paso a lo largo de la última campaña en el siempre áspero y complicado campeonato de la segunda liga más importante del balompié paraguayo, y cómo se prepara para encarar el desafío más importante para todo elenco recién ascendido: permanecer en la élite.

Con mucho trabajo. Tras más de dos décadas River vuelve a Primera. Foto Última Hora.

Historia

El “Kelito”, apodo con el que se lo conoce cariñosamente a River, fue fundado el 15 de enero de 1911. El mencionado sobrenombre surgió cerca del año 1940. Se debe a un socio del club quien era dueño de una heladería llamada “Kelito”. Ya que el campo de juego de River no tenía muros ni graderías, este hincha había mandado colocar carteles hechos de latón, en los que estaban impresos el nombre de su negocio, alrededor del campo de juego, de modo a que la institución pueda cobrar entradas a las personas que querían observar los partidos y, de paso y muy ingeniosamente, hacer publicidad de su casa de helados. Con el tiempo, entre los aficionados ya directamente se decían “vayamos a jugar en el Kelito”, voz que quedó persistente. De hecho, el estadio en el cual juega de local River se llama "Los Jardines del Kelito".

Estadio Los Jardines del Kelito, en un juego frente a Caacupé FBC este año. / Foto: Abc Color.

Las instalaciones del club se encuentran en el barrio Mburicaó de Asunción. Nunca pudo consagrarse campeón durante las 73 temporadas que jugó en Primera División. Descendió tres veces de la máxima categoría (en los años 1954, 1985 y 1994). En su palmarés posee 5 títulos: 3 de Segunda División o Intermedia (1913, 1957 y 2015), 1 de Tercera División o Primera de Ascenso (2010) y 1 de Cuarta División o Segunda de Ascenso (2009).

Como todo club de barrio, la relación de la hinchada, autodenominada "La que nunca abandona", con los futbolistas es muy fuerte. Esto hace que los aficionados influyan en los atletas a sentir y hacerles entender la pasión por la camiseta que portan. De la misma forma, de un tiempo a esta parte, es la conexión con los dirigentes, ya que los hinchas se convierten casi en contralores de los destinos económicos y logísticos de su amada entidad.

La que nunca abandona, hinchada organizada del "Kelito"/ Foto: www.clubriverplate.webs.com

Récord goleador

A casi cien años del suceso, el club River Plate ostenta una marca que en nuestros días sería muy difícil siquiera de alcanzar, el de la mayor goleada registrada en un partido de Primera División: La extraordinaria diferencia de 16 tantos contra 0 sobre el Marte Atlético de Luque. El hito fue logrado el 12 de octubre de 1919 y desde entonces, esta placa permanece imborrable hasta hoy.

Intermedia 2015

Gabino Román, técnico campeón con River Plate. / Foto: Diario Hoy.

En casi todo el año, River se mantuvo en la cima de la clasificación. Desde que llegó a la cúspide de la tabla, allá por la quinta fecha, en ningún momento se bajó de la tan privilegiada posición. El técnico, Gabino Román, fue quien condujo con mucha inteligencia y paciencia

principalmente, los exitosos andares del equipo en todo el 2015. Durante esta campaña, el elenco del barrio Mburicaó sumó 56 puntos, conseguidos luego de 15 victorias, 11 empates y 4 derrotas. Transcurrida la mitad del torneo, la distancia que llegó a sacar fue de 11 puntos a favor, diferencia que se le redujo en el último cuarto de la temporada, pero que nunca la perdió en su totalidad.

La mayor figura que tuvo el “Kelito” fue Julio Trinidad, goleador del equipo en el año, sumando también los valorables aportes de los mediocampistas Diego Urunaga y Fidel Miño, el liderazgo del capitán Fidelino Araújo, adosando a Armando González, bastión en la defensa de La Banda con un trabajo tenaz y la siempre importante voz de mando desde el pórtico de Arístides Florentín.

Julio Trinidad, artillero del conjunto del barrio Mburicaó, celebrando uno de sus dos tantos en la victoria 2x0 ante el Deportivo Caaguazú por la fecha 11. / Foto: Abc Color.

River aseguró su ascenso luego de igualar sin goles frente a Tacuary en la jornada 27 y emergió con el título en la 28, dos fechas antes de la culminación del torneo, tras el empate 1x1 con Sport Colombia jugando como visitante y levantando la Copa allí en Fernando de la Mora.

Para el 2016

El elenco de La Banda, que ya se prepara físicamente para el prolongado trajinar venidero, está

reforzándose con futbolistas que jugaron la temporada anterior en la División Intermedia.

El Kelito se encuentra trabajando en el Jardín Botánico. Foto Última Hora.

Jugadores como Jorge Espínola de Fernando De la Mora y Rodrigo Resquín del Sportivo Carapeguá fueron los primeros en robustecer el plantel de River. Ante esta situación, el presidente de la institución, Carlos Ortega, sostuvo que lo importante es que “los que vengan mojen la camiseta” y que “en Primera los partidos no se juegan solo con nombres”, transfiriéndoles confianza y por sobre todo responsabilidad a los atletas que vayan sumándose. En cuanto al estadio, el ejecutivo del club afirmó que están trabajando arduamente para que “Los Jardines del Kelito” estén habilitados, enfocando la labor actualmente en el gramado de juego y ultimando detalles en las cabinas de prensa y vestuarios. En lo concerniente a la luz artificial, Ortega manifestó que está pidiendo diariamente a la APF iniciar la colocación de los postes y los cables, ya que según él mismo, es una prioridad.

Carlos Ortega, presidente de River, confía en que el estadio estará apta para el Torneo Apertura. /Foto: D10.

Continuando con el propio entrenador que consiguió el ascenso y con la mayor parte del mismo plantel que adquirió el boleto a la Primera, el sendero del “Kelito” ya está definido para el semestre inicial de la campaña 2016. En su regreso a Primera buscará acomodarse desde el inicio, teniendo un desafío bastante complejo ya en su primer partido del Torneo Apertura, en el cual enfrentará al equipo que mayor cantidad de puntos sumó en el 2015: Cerro Porteño. No obstante, intentará dar la primera sorpresa del año.

 
 
 

Comments


Últimos artículos
Buscá nuestros tags
¡Danos a conocer en tus redes sociales!
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

¡GRACIAS POR ELEGIRNOS Y QUE VIVA EL DEPORTE!

bottom of page