top of page

Los logros del DT Francisco Arce

  • Fabrizio Benzo
  • 17 dic 2015
  • 3 Min. de lectura

Francisco Javier Arce Rolón, cariñosamente conocido como “Chiqui”, es un histórico del equipo nacional de fútbol, uno de los mejores laterales derechos de los últimos tiempos.

Haber dirigido al club tradicional de Barrio Trinidad, Rubio Ñu, cuando logró el ascenso a la Primera División y casi alcanzando la clasificación a una copa internacional durante los 3 años que dirigió al equipo albiverde, fueron los puntos suficientes para la dirigencia de la APF para contratarlo como próximo manager de la Selección Paraguaya.

Su estrategia fue tentadora en un principio, al convocar a destacados de nuestro campeonato, pero no dio la talla para seguir al mando. Fue impreciso en sus decisiones, probo con jugadores que no tenían “nivel de selección”. Luego del partido contra Bolivia en el año 2012, no continúo más.

Vuelve a su vieja casa, en Trinidad, para dirigir en el Torneo Clausura hasta los primeros partidos del Torneo Apertura 2013. Cerro Porteño no mostraba un buen fútbol al inicio de año, tanto en el Apertura como en la Libertadores. Jorge Fossati, en ese entonces técnico del club azulgrana, no sigue más y la dirigencia se comunica con Arce.

El primer semestre del Chiqui no fue bueno; comienza el segundo semestre, pierde en la primera ronda contra la U. Católica de Chile, pero en el campeonato nacional logro ser campeón 2 fechas antes de la finalización, culminando como invicto después de 100 años.

En el 2014, obtuvo un récord en Cerro siendo el DT con más partidos invictos en la Primera División del Futbol Paraguayo. En la Libertadores cae eliminado en Octavos de Final contra Cruzeiro, termina en el 4to lugar en el Torneo Apertura. En el Torneo Clausura, luego de la derrota por goleada contra Guaraní en la 5ta fecha, se despide de Barrio Obrero.

Llega el 2015, Nery Pumpido sale por puerta grande de Olimpia. La dirigencia pone las cartas sobre la mesa y confían en Chiqui para lo que se venía. Termina en el 4to lugar, el saldo del primer semestre fue positivo en comparación de cómo fue en los últimos torneos. Comenzaba el Torneo Clausura, Arce forma un nuevo plantel con jugadores buenos de su confianza, como el jugador ñuense Robert Piris Da Motta y el jugador cerrista Diego Barreto.

Tuvo doble competición, alterno equipos en la Copa Sudamericana y en el campeonato local. Se elimina contra Independiente de Argentina en los Octavos de Final. Estuvo a 2 fechas de consagrarse campeón pero salió derrotado contra Gral. Díaz y empató con el descendido Deportivo Santaní.

La hinchada quedo frustrada, el Torneo se definiría con una finalísima contra el rival tradicional (por misma cantidad de puntos). Fueron 3 días intensos, para la dirigencia decana y para los jugadores de la entidad. Con una intensa lluvia se presentaba el día para definir al campeón, la cancha estuvo en pésimas condiciones, se jugó así hasta el primer tiempo hasta que se calmaron las aguas en los siguientes 45 minutos. El panorama cambio, se vio a un Olimpia encendido y a un Cerro apagado en todo sentido. Termino con victoria franjeada y con la estrella número 40 en Primera División.

Se veía difícil que un DT paraguayo salga exitoso en los 2 clubes grandes de nuestro futbol. Quizás fue apresurada su ida a la Selección Paraguaya cuando tuvo poca experiencia. Se hablara más de sus puntos negativos que positivos, pero Francisco Arce en los últimos años ha mostrado un futbol distinto, con toques y sin pelotazos, que últimamente era costumbre en Paraguay. Estamos hablando del último gran manager paraguayo.

Crédito e imagen: Diario La Nación digital

 
 
 

Comments


Últimos artículos
Buscá nuestros tags
¡Danos a conocer en tus redes sociales!
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

¡GRACIAS POR ELEGIRNOS Y QUE VIVA EL DEPORTE!

bottom of page